home All News open_in_new Full Article

Académicos denuncian la existencia de "una red de organizaciones criminales" dedicadas a falsificar artículos científicos

"Fumar marihuana puede aumentar el grosor y la longitud del pene." Así comenzaba un supuesto artículo científico que, a pesar de su contenido absurdo y sin base alguna, fue aceptado para su publicación en una revista académica. Pero detrás de esta "investigación" no había ningún laboratorio, ni comité ético, ni validación de datos. Solo Carles Tamayo, periodista y youtuber, que quiso poner a prueba hasta qué punto es posible manipular el sistema de publicaciones científicas para publicar un estudio. El experimento puso en evidencia un fenómeno en auge en el mundo académico, donde de un tiempo a esta parte están empezando a surgir plataformas donde es posible publicar artículos inventados y hacerlos pasar por ciencia legítima. Según denuncia un equipo de académicos de la Universidad Northwestern, ahora mismo estamos ante un auge de "redes criminales organizadas" que se dedican, de forma sistemática y global, a falsificar el proceso científico.


today 1 week ago attach_file Events

attach_file Events
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Technology
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 3015577618
Add Watch Country

arrow_drop_down