home All News open_in_new Full Article

Explosión de universidades privadas: negocio, flexibilidad y alternativa a la politización de las públicas

En España no se ha creado ninguna universidad pública desde 1998, cuando abrió sus puertas la Politécnica de Cartagena. En ese periodo se han levantado 26 privadas, que actualmente suman 46, frente a las 50 públicas. Esta desigualdad es uno de los motivos que ha provocado la reciente aprobación por parte del Gobierno de un real decreto para endurecer los criterios que tendrán que cumplir los nuevos campus privados, que tienen un territorio prioritario en Madrid (PP). Un curso en la educación superior 'de pago' cuesta a los estudiantes unas diez veces más que en la pública. Detrás de esos campus hay desde empresas familiares (por ejemplo, SEK en la Universidad Camilo José Cela de Madrid) hasta firmas que cotizan en bolsa (Proeduca en la UNIR, ubicada en La Rioja), pero la explosión de facultades no responde solo a un filón de negocio. La polarización política tiene también tiene mucho que ver.


today 17 h. ago attach_file Events

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Society
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Society
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 4007160184
Add Watch Country

arrow_drop_down