home All News open_in_new Full Article

Juanjo de la Roz: "Éramos felices y había muchas necesidades"

Juanjo de la Roz Concha tiene 73 años, es secretario y tesorero del Centro de Estudios Alfoz de Gauzón (CEAG) y además de todo eso, este jubilado de Endasa fue testigo de aquel Avilés, el que se transformó a mediados del pasado siglo para acoger a miles de trabajadores de todo el país en las industrias pesadas de la comarca. De la Roz llegó a Avilés con cinco años procedente de Cangas de Onís. "Llegamos a Sabugo, que tenía un ‘conflicto’ abierto con Avilés, que era la zona noble. Uno de nuestros límites era la plaza de abastos", señala de la Roz, que recuerda con ilusión en sus ojos aquellas horas interminables de juegos en la calle, con niños que salían de todas partes y procedentes de familias con hasta diez hijos "en un tiempo en el que régimen franquista premiaba la natalidad". Corrían los años sesenta y los juegos de la ‘pídola’, del ‘chorro morro pico taína’ llenaban las calles. "En mi familia somos tres hermanos y no era común, en casi todas las casas...


today 3 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Society
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Culture
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 3678680321
Add Watch Country

arrow_drop_down