home All News open_in_new Full Article

"La Iglesia aún tiene que pedir perdón por su participación en la guerra", reclaman los curas obreros

El Concilio Vaticano II abrió un nuevo universo en el seno de la Iglesia católica y permitió que emergieran los denominados curas obreros, "con una clara identificación con la clase trabajadora, con vida laboral y con la idea de acercar la Iglesia a la situación que vivían la sociedad". Lo cuenta Jesús Manuel Álvarez, uno de esos curas obreros que pasó sus últimos años laborales en la Casa de Acogida de la cárcel de Asturias, donde ahora sigue de voluntario. Álvarez participó ayer junto a sus compañeros, también curas obreros, Alejandro Alas, Jesús Ángel Fernández que trabajó en la Térmica de Aboño, y José María Álvarez en la mesa redonda "La iglesia en el tardofranquismo: los curas obreros", impulsada por la plataforma de los servicios públicos en Camposagrado. Los cuatro, abiertamente antifranquistas, colaboraron con los sindicatos y lucharon por defender el evangelio fuera del nacionalcatolicismo en pleno franquismo.


today 14 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Culture
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 2175821909
Add Watch Country

arrow_drop_down