home All News open_in_new Full Article

Refugiados ucranianos en el limbo: "Tenemos un problema con los que no pueden trabajar"

En los últimos tres años, España ha acogido a más de 300.000 refugiados que han escapado de la invasión rusa en Ucrania, de las cuales 26.000 aún residen en Catalunya y 115 son niños y adolescentes sin su familia. La Unión Europea permitió el libre tránsito de los desplazados y les ofreció permisos de residencia y trabajo mientras duraba la guerra. Y gracias a ello, a diferencia de otros conflictos donde, por la dificultad de la ruta, solo escapan personas jóvenes y en edad de trabajar, esta vez también se movieron los más vulnerables: ancianos, personas con discapacidad o enfermos. No pueden trabajar y cuando se han terminado los dos años de ayudas del sistema de protección internacional, se han visto en la nada. Según los datos del Ministerio de Inclusión, que no tiene en cuenta los retornos, hay 139.752 refugiados ucranianos que no están trabajando, de los cuales 16.040 son mayores de 65 años.


today 27 h. ago attach_file Politics



ID: 4054875018
Add Watch Country

arrow_drop_down