home All News open_in_new Full Article

Se vende chalet en Asturias con "tres habitaciones, dos baños, reformado" y "ocupada ilegalmente": el fenómeno de comprar casa con un okupa dentro se extiende

El problema de la vivienda en España es una realidad que afecta a, especialmente, a los jóvenes que buscan independizarse en un nuevo hogar y que ocupa un lugar capital en la agenda política actual de gobierno central y administraciones autonómicas. Hace tan solo unos días el Consejo Europeo difundió hoy un informe en el que sitúa a Lisboa, Barcelona y Madrid como las ciudades de la Unión Europea donde más porcentaje del sueldo destinan sus habitantes a la vivienda. El estudio del departamento de investigación y análisis del Consejo, a partir de datos del instituto de investigación del Deutsche Bank, atribuye a los ciudadanos de Lisboa un 116% del sueldo destinado a la vivienda, seguida de Madrid y Barcelona, ambas con un ratio del 74%. Esas tres grandes urbes de la Península Ibérica se sitúan muy por encima de ciudades como Luxemburgo y Fráncfort (ambas con 34%), Helsinki (35%) o Viena (37%), según una clasificación no exhaustiva de veintidós ciudades europeas de referencia.


today 5 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 3255782959
Add Watch Country

arrow_drop_down