Array
(
[total] => 343
[q] => SELECT COUNT(*) AS T FROM news_data WHERE 1=1 AND news_data MATCH \"NEAR("uruguay", 10)\"
[terms] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => uruguay
)
)
[language] => Array
(
)
[isos] => Array
(
[UY] => 180
[PE] => 65
[MX] => 25
[ES] => 11
[VE] => 6
[BR] => 6
[BO] => 5
[GB] => 4
[EC] => 4
[AM] => 4
[US] => 3
[TR] => 3
[GT] => 3
[CU] => 3
[PT] => 2
[PA] => 2
[HN] => 2
[CN] => 2
[VN] => 1
[SA] => 1
[RO] => 1
[QA] => 1
[PH] => 1
[LT] => 1
[DO] => 1
[CR] => 1
[CL] => 1
[AW] => 1
[AU] => 1
[AT] => 1
[AR] => 1
)
[sql] => SELECT * FROM news_data WHERE 1=1 AND news_data MATCH \"NEAR("uruguay", 10)\"AND iso MATCH 'UY' ORDER BY date DESC LIMIT 100 OFFSET 0
[data] => Array
(
[0] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Una distopía demasiado cercana: la vida en un lugar con pocas escuelas y muchos residenciales
[sha] => 2504699633
[url] => https://ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2025/11/una-distopia-demasiado-cercana-la-vida-en-un-lugar-con-pocas-escuelas-y-muchos-residenciales/
[description] => La obra Gerónimo explora las consecuencia del cambio demográfico.En 2016 el Royal Court Theatre de Inglaterra en Latinoamérica llevó a cabo una serie de talleres para dramaturgos emergentes. Lo que Sebastián Calderón tomó como punto de partida para su investigación fue el envejecimiento poblacional en Uruguay y sus implicancias. Este año el equipo de Gerónimo investigó durante meses, tratando de esgrimir una posible solución a esta situación. Desde su ingr...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763190494
[extra] => 0
)
[1] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Marcelo Bielsa en la previa del partido contra México: “Será un juego dinámico y atractivo”
[sha] => 3734500078
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/marcelo-bielsa-en-la-previa-del-partido-contra-mexico-sera-un-juego-dinamico-y-atractivo/
[description] => El entrenador habló en conferencia de prensa previo al encuentro del sábado; sobre su par mexicano, Javier Aguirre, no escatimó en elogios: “Cuando triunfa gente que representa los valores que él propone, al fútbol le hace bien”, dijo.La selección celeste visitará a la azteca el sábado en el estadio de Torreón, Coahuila, propiedad del Santos Laguna. Luego del partido, la delegación partirá a Estados Unidos para enfrentar en el último partido del año a la selección local, [el martes, en Tampa, Florida] (https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/uruguay-mexico-penultimo-partido-previo-al-sorteo-del-mundial/). México, lu...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763166748
[extra] => 0
)
[2] => Array
(
[iso] => UY
[title] => La era de la fake fauna: la inteligencia artificial y la desinformación en redes se volvieron una amenaza para la conservación
[sha] => 1327915890
[url] => https://ladiaria.com.uy/ciencia/articulo/2025/11/la-era-de-la-fake-fauna-la-inteligencia-artificial-y-la-desinformacion-en-redes-se-volvieron-una-amenaza-para-la-conservacion/
[description] => Una reciente investigación internacional advierte que la difusión masiva de videos falsos de animales está reformulando la percepción pública sobre la vida silvestre y diseminando información errónea y peligrosa, una tendencia a la que Uruguay no escapa.Un jaguar (Panthera onca) se pasea entre los pinos jóvenes de una forestación en Artigas, cerca de una enorme grúa. O eso al menos es lo que dice la información que acompaña la foto que se comparte miles de veces en redes sociales y servicios de mensajería. Sobre el asiento de una moto con matrícula uruguaya se ve un gigantesco tatú carreta (Priodontes maximus), atado con varias cuerdas par...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763089846
[extra] => 0
)
[3] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Colegio de Contadores sostiene que el proyecto de ley sobre lavado de activos “vulnera totalmente el secreto profesional”
[sha] => 3684415827
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/colegio-de-contadores-sostiene-que-el-proyecto-de-ley-sobre-lavado-de-activos-vulnera-totalmente-el-secreto-profesional/
[description] => El diputado nacionalista Pablo Abdala dijo que el texto será modificado en Diputados y deberá volver al Senado; consideró que hay margen para introducir cambios en las potestades que adquiere la Senaclaft.Una delegación del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay compareció este jueves ante la Comisión de Lavado de Activos de la Cámara de Diputados para dar su opinión sobre el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley Integral contra el Lavado de Activos (19.574), [que ya recibió media sanción en el Senado a principios de octubre](https://ladiaria.com.uy/politic...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763083879
[extra] => 0
)
[4] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Aebu y bancos privados alcanzaron acuerdo por los Consejos de Salarios
[sha] => 1916807059
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/aebu-y-bancos-privados-alcanzaron-acuerdo-por-los-consejos-de-salarios/
[description] => El nuevo convenio colectivo rige desde el 1° de julio pasado al 30 de junio del 2027.La Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (Aebu) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), en el marco de las negociaciones de la 11va. Ronda de los Consejos de Salarios. La documentación entre las partes fue firmada este lunes en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Aebu expresó a sus afiliados que “se alcanzó una fó...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763075006
[extra] => 0
)
[5] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Este sábado se presenta el libro “Territorios. Claves para entender el Uruguay de hoy” en Nueva Helvecia
[sha] => 4060822290
[url] => https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2025/11/este-sabado-se-presenta-el-libro-territorios-claves-para-entender-el-uruguay-de-hoy-en-nueva-helvecia/
[description] => Este trabajo, publicado por Ediciones de la Banda Oriental, contiene un artículo destinado al análisis del departamento de Colonia escrito por Carolina Clavero y Carlos Luján.El sábado, a las 18.30, en el Centro Cultural Colonia Suiza, se presentará el libro Territorios. Claves para entender el Uruguay de hoy, coordinado por Gerardo Caetano y Ernesto Nieto y publicado por Ediciones de la Banda Oriental. En esa oportunidad, dos autores que participaron en este trabajo, Carolonia Clavero y Carlos Luján, conversarán acerca de este libro y, con especial detalle, sobre el...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763072025
[extra] => 0
)
[6] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Lubetkin destacó el “compromiso total” de los senadores para que Uruguay sea el primer país del Mercosur en ratificar el acuerdo con la UE
[sha] => 1432301761
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/lubetkin-destaco-el-compromiso-total-de-los-senadores-para-que-uruguay-sea-el-primer-pais-del-mercosur-en-ratificar-el-acuerdo-con-la-ue/
[description] => Con respecto a la declaración del Frente Amplio sobre la tensión en el mar Caribe, el canciller dijo que el gobierno trata de “llevar adelante todo lo que podamos en función de las responsabilidades que nosotros tenemos”.El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, compareció este jueves ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, en donde, más allá del articulado del presupuesto quinquenal, se trataron aspectos de la política exterior que lleva adelante el gobierno. “La conclusión es que sentimos un fuerte respaldo -crítico, como tiene que ser-, pero un fuerte respaldo a la pol...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763068867
[extra] => 0
)
[7] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Mayúsculas, tildes y diéresis se afinan en el segundo Concurso Nacional de Deletreo de Uruguay
[sha] => 989219832
[url] => https://ladiaria.com.uy/cotidiana/articulo/2025/11/mayusculas-tildes-y-dieresis-se-afinan-en-el-segundo-concurso-nacional-de-deletreo-de-uruguay/
[description] => La fase final será este viernes en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores.El Concurso Nacional de Deletreo partió de una idea que tuvo en 2024 la Inspección de Idioma Español de Secundaria. Las inspectoras invitaron a los docentes interesados en crear algún certamen a nivel nacional para promover una competencia en términos sanos mientras se practica el uso lúdico de la lengua materna. A la primera reunión por Zoom se unieron algunos docentes que formaron el grupo ar...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763003356
[extra] => 0
)
[8] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Carolina Ache, luego de que le saliera el pase a Portugal: “Agradezco a mi familia y a mi representante, Jorge Díaz”
[sha] => 2186646217
[url] => https://ladiaria.com.uy/humor/articulo/2025/11/carolina-ache-luego-de-que-le-saliera-el-pase-a-portugal-agradezco-a-mi-familia-y-a-mi-representante-jorge-diaz/
[description] => La novel embajadora uruguaya en Lisboa dio sus primeras declaraciones públicas tras haber sido confirmada en su cargo por el Senado. Ache dijo que su pase a Portugal representa “una oportunidad única, de esas que una no puede dejar pasar”. “Bueno, sí, la verdad que muy contenta, ¿verdad? Obviamente que el corazón de una va a estar siempre en Uruguay, ¿verdad?, pero bueno, por otro lado, una tiene ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1763003354
[extra] => 0
)
[9] => Array
(
[iso] => UY
[title] => “Dejaron la caja toda rota”: presidente de ANEP planteó en el Parlamento necesidad de incremento para cubrir déficit del CFE
[sha] => 3722829153
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/dejaron-la-caja-toda-rota-presidente-de-anep-planteo-en-el-parlamento-necesidad-de-incremento-para-cubrir-deficit-del-cfe/
[description] => Sindicatos de la Educación y el Codicen tuvieron una instancia bipartita en la que abordaron el conflicto en formación docente y las situaciones de violencia.La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) mantuvo una instancia de negociación bipartita con el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Entre los temas considerados estuvo el conflicto que se desarrolla en el Consejo de Formación en Educación (CFE) por la conformación de grupos en 2026. En ese marco, este miércoles hubo ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762996598
[extra] => 0
)
[10] => Array
(
[iso] => UY
[title] => “Dejaron la caja toda rota”: presidente de ANEP planteó necesidad de que el Parlamento vote incremento para cubrir déficit del CFE
[sha] => 605679149
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/dejaron-la-caja-toda-rota-presidente-de-anep-planteo-necesidad-de-que-el-parlamento-vote-incremento-para-cubrir-deficit-del-cfe/
[description] => Sindicatos de la Educación y el Codicen tuvieron una instancia bipartita en la que abordaron el conflicto en formación docente y las situaciones de violencia.La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) mantuvo una instancia de negociación bipartita con el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Entre los temas considerados estuvo el conflicto que se desarrolla en el Consejo de Formación en Educación (CFE) por la conformación de grupos en 2026. En ese marco, este miércoles hubo ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762996598
[extra] => 0
)
[11] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Ministerio de Defensa y sindicato metalúrgico analizarán posibilidad de armar partes de las patrullas oceánicas en Uruguay
[sha] => 2303696432
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/ministerio-de-defensa-y-sindicato-metalurgico-analizaran-posibilidad-de-armar-partes-de-las-patrullas-oceanicas-en-uruguay/
[description] => En caso de que se rescinda el contrato con Cardama la CSI y la UNTMRA consiguieron el compromiso de la minista Lazo; para dirigente “hay experiencia empresarial y laboral”.El presidente de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), Danilo Dárdano, informó a la diaria que en caso de concretarse la rescisión del contrato con la empresa española Cardama hay un compromiso del Ministerio de Defen...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762979007
[extra] => 0
)
[12] => Array
(
[iso] => UY
[title] => BID apruebó crédito de 300 millones de dólares para impulsar la innovación en Uruguay
[sha] => 4151659998
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/bid-apruebo-credito-de-300-millones-de-dolares-para-impulsar-la-innovacion-en-uruguay/
[description] => El banco estima que más de 400 investigadores, empresas y emprendimientos del país se beneficiarán de esta iniciativa, la cual será ejecutada a través de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este miércoles que aprobó una línea de crédito por unos 300 millones de dólares con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo productivo en Uruguay. “El directorio ejecutivo del BID aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por su nombre en inglés) de 300 millon...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762978861
[extra] => 0
)
[13] => Array
(
[iso] => UY
[title] => BID aprobó crédito de 300 millones de dólares para impulsar la innovación en Uruguay
[sha] => 2843305101
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/bid-aprobo-credito-de-300-millones-de-dolares-para-impulsar-la-innovacion-en-uruguay/
[description] => El banco estima que más de 400 investigadores, empresas y emprendimientos del país se beneficiarán de esta iniciativa, que será ejecutada a través de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este miércoles que aprobó una línea de crédito por unos 300 millones de dólares con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo productivo en Uruguay. “El directorio ejecutivo del BID aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por su nombre en inglés) de 300 millon...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762978861
[extra] => 0
)
[14] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Uruguay impulsa su primera planta agrofotovoltaica: un modelo que combina energía solar y agricultura en Durazno
[sha] => 501888241
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/uruguay-impulsa-su-primera-planta-agrofotovoltaica-un-modelo-que-combina-energia-solar-y-agricultura-en-durazno/
[description] => La iniciativa, impulsada por la UTEC, explora cómo la energía solar puede convivir con la producción agrícola, optimizando el uso del suelo y del agua, y abriendo nuevas oportunidades para pequeños productores.La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) desarrolla en Durazno la primera planta agrofotovoltaica piloto del país, una tecnología que permite combinar cultivos agrícolas con la generación de energía solar en un mismo terreno. El proyecto, instalado en un predio de la Sociedad Rural de Durazno, busca evaluar la viabilidad técnica, productiva y ambiental de...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762978718
[extra] => 0
)
[15] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador
[sha] => 64919833
[url] => https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2025/11/uruguay-podria-ser-el-primer-pais-no-europeo-en-implementar-el-modelo-barnahus-de-atencion-a-victimas-de-abuso-sexual-infantil-aseguro-su-creador/
[description] => El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.Este miércoles terminó oficialmente la visita a Uruguay de Bragi Gudbrandsson, el creador del modelo Barnahus para la atención integral a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, que nació en...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762976004
[extra] => 0
)
[16] => Array
(
[iso] => UY
[title] => El SMU alertó por riesgo asistencial en Cudam por cierre de la unidad de neonatología
[sha] => 3004215760
[url] => https://ladiaria.com.uy/salud/articulo/2025/11/el-smu-alerto-por-riesgo-asistencial-en-cudam-por-cierre-de-la-unidad-de-neonatologia/
[description] => El núcleo de base rechazó la decisión y se declaró en conflicto.El Centro Uruguayo de Asistencia Médica (Cudam) comunicó hace casi una semana, en un ámbito tripartito en la Dirección General de Trabajo, el posible cierre de su unidad neonatal. Ante esto, el núcleo de base de Cudam del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) convocó a una asamblea urgente que se concretó el pasado lunes. Según la resolución, a la que accedió la diaria, el gremio consideró que, ...Continuar leyendo...
[category] => 5
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762974765
[extra] => 0
)
[17] => Array
(
[iso] => UY
[title] => “Es hermoso tener el superpoder de hablar de lo cotidiano”: Odd Mami presenta en Uruguay su disco donde van los perros
[sha] => 3282839291
[url] => https://ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2025/11/es-hermoso-tener-el-superpoder-de-hablar-de-lo-cotidiano-odd-mami-presenta-en-uruguay-su-disco-donde-van-los-perros/
[description] => La artista argentina habla sobre su álbum como historia de crecimiento y del distanciamiento emocional como una práctica sana.“Si uno puede ir a mis shows sin saber nada de mí, es algo copado”, dice Odd Mami, la artista argentina que este viernes se presenta por primera vez en Uruguay. Cantante, bajista, tatuadora y periodista, Helena Massuco pasó del pop al rock alternativo de forma gradual desde 2019, cuando apareció su single “Break”. Hoy integra el colectivo Rip Gang, en el que están Dillom, Saramalacara, Broke Ca...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762968293
[extra] => 0
)
[18] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Con autoridades y programas de acompañamiento en marcha, reiniciaron con normalidad las clases en la Escuela 123
[sha] => 4134323082
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/con-autoridades-y-programas-de-acompanamiento-en-marcha-reiniciaron-con-normalidad-las-clases-en-la-escuela-123/
[description] => “Tenemos al Estado colocado en esta escuela acompañando esta situación particular para poder salir aún más fortalecidos”, aseguró directora de Primaria; desde Ademu Montevideo destacaron cumplimiento de medidas que reclamaba el sindicato.La Escuela 123 volvió a su funcionamiento habitual este miércoles, luego de cuatro días sin clases. Una semana atrás, [tuvo lugar una agresión múltiple dentro del centro educativo que fue catalogada por la filial montevideana de la Asociación de Maestras del Uruguay (Ademu) como un “punto de inflexión”, porque escolares fueron agredidos y por ser un hecho violento premeditado](https://ladiaria.com...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762967490
[extra] => 0
)
[19] => Array
(
[iso] => UY
[title] => 38 jugadoras reservadas en Uruguay para la Liga de Naciones Femenina
[sha] => 2252839535
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/38-jugadoras-reservadas-en-uruguay-para-la-liga-de-naciones-femenina/
[description] => El técnico de la selección uruguaya, Ariel Longo, dio a conocer la lista de futbolistas reservadas para la próxima fecha FIFA, con dos partidos clave por eliminatorias mundialistas.Uruguay busca su primera clasificación a un Mundial femenino, que tendrá su próxima edición en Brasil en 2027. Por primera vez, también, hay eliminatorias sudamericanas propiamente dichas. En ediciones anteriores era la Copa América femenina la que determinaba las clasificadas a la cita mundialista. En la Liga de Naciones Femenina juegan todas contra todas –son nueve fechas, y cada selección t...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762897086
[extra] => 0
)
[20] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Oficialismo respaldó a Caggiani tras su desafiliación de Ademu: se “van a topar contra el horcón del medio”, afirmó Jorge Díaz
[sha] => 2152287467
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/oficialismo-respaldo-a-caggiani-tras-su-desafiliacion-de-ademu-se-van-a-topar-contra-el-horcon-del-medio-afirmo-jorge-diaz/
[description] => El diputado del FA Agustín Mazzini dijo que la medida del sindicato, aprobada por mayoría en asamblea, “es una canallada”.Aparte del levantamiento del paro, la asamblea de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) aprobó a última hora de este lunes la desafiliación del presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, quien, como maestro e integrante del sindicato, supo representar...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762888188
[extra] => 0
)
[21] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Funcionarios electorales garantizan el normal desarrollo de las elecciones universitarias
[sha] => 742471111
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/funcionarios-electorales-garantizan-el-normal-desarrollo-de-las-elecciones-universitarias/
[description] => Los trabajadores acordaron con la Corte Electoral que tendrán libre el jueves 13, por lo que el escrutinio final comenzará a procesarse el viernes 14.La Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU) informó que, tras alcanzar un acuerdo bipartito con los ministros de la Corte Electoral, del que se informó posteriormente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los funcionarios que trabajen este miércoles en las elecciones universitarias tendrán libre el jueves 13. En las negociaciones, [la Corte Electoral aprobó que los trabajad...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762886931
[extra] => 0
)
[22] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Secretaria general de Ademu Montevideo evaluó medidas contra la violencia en escuelas y explicó desafiliación de Caggiani
[sha] => 2024987731
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/secretaria-general-de-ademu-montevideo-evaluo-medidas-contra-la-violencia-en-escuelas-y-explico-desafiliacion-de-caggiani/
[description] => Paola López habló con la diaria radio sobre la resolución de levantar el paro, la reunión con el presidente de la República y las negociaciones que lograron para garantizar el retorno a clases en la escuela 123.Luego de tres días de paro ante la agresión múltiple que se vivió la semana pasada en la escuela 123 de Flor de Maroñas, la filial montevideana de la Asociación de Maestras del Uruguay (Ademu) decidió este lunes levantar el paro. [...Continuar leyendo...
[category] => 5
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762883969
[extra] => 0
)
[23] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science
[sha] => 3061886754
[url] => https://ladiaria.com.uy/ciencia/articulo/2025/11/llaman-a-proteger-a-los-mares-de-uruguay-de-la-politica-cortoplacista-en-la-prestigiosa-revista-science/
[description] => En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.La carta publicada el 23 de octubre en la revista científica Science, firmada por Omar Defeo, del Laboratorio de Ciencias del Mar de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias Oceánicas de la Universidad de la República, y Nelson Rangel, del Programa de Física de la Universidad del Atlántico, Colombia, tiene un título más que elocuente: “Proteger los mares de Uruguay de la política”. ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762875056
[extra] => 0
)
[24] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Empresas y expertos destacan el potencial que tiene la IA para aumentar la productividad en el agro
[sha] => 31236219
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/empresas-y-expertos-destacan-el-potencial-que-tiene-la-ia-para-aumentar-la-productividad-en-el-agro/
[description] => En Uruguay, la IA se abre paso en la agricultura y la ganadería con proyectos que mejoran la eficiencia y el uso de los recursos, aunque expertos y líderes de empresas consultados por la diaria dijeron que el crecimiento dependerá de la inversión en innovación.Aunque la inteligencia artificial (IA) suele asociarse a la automatización o el análisis de datos, en Uruguay viene transformando de manera silenciosa el trabajo en el campo. Desde hace más de una década, el país desarrolla proyectos que aplican IA al agro, combinando imágenes satelitales, sensores y algoritmos de aprendizaje automático para optimizar la producción, cuidar el suelo y hacer un uso ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762830558
[extra] => 0
)
[25] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”
[sha] => 3856048378
[url] => https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2025/11/alicia-deus-representante-de-uruguay-en-el-comite-de-expertas-en-violencia-de-genero-de-oea-las-cifras-muestran-que-no-se-esta-haciendo-lo-suficiente/
[description] => La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.El nombre de Alicia Deus es bien conocido entre quienes trabajan en temas vinculados a infancia y violencia de género. La precede una trayectoria profesional como abogada especializada que incluye, entre muchas otras cosas, su participación en la corredacción de normas que marcaron hitos en la protección de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, como la ley de violencia basada en gé...Continuar leyendo...
[category] => 5
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762830519
[extra] => 0
)
[26] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”
[sha] => 3232408396
[url] => https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2025/11/alicia-deus-representante-de-uruguay-en-el-comite-de-expertas-en-violencia-de-genero-de-la-oea-las-cifras-muestran-que-no-se-esta-haciendo-lo-suficiente/
[description] => La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.El nombre de Alicia Deus es bien conocido entre quienes trabajan en temas vinculados a infancia y violencia de género. La precede una trayectoria profesional como abogada especializada que incluye, entre muchas otras cosas, su participación en la corredacción de normas que marcaron hitos en la protección de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, como la ley de violencia basada en gé...Continuar leyendo...
[category] => 5
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762830519
[extra] => 0
)
[27] => Array
(
[iso] => UY
[title] => A 90 años de la primera brigada de salvavidas, Uruguay avanza hacia una ley de seguridad acuática
[sha] => 2353794832
[url] => https://ladiaria.com.uy/cotidiana/articulo/2025/11/a-90-anos-de-la-primera-brigada-de-salvavidas-uruguay-avanza-hacia-una-ley-de-seguridad-acuatica/
[description] => Autoridades, docentes y guardavidas de todo el país se reunieron para repasar la historia del servicio y analizar los desafíos actuales en materia de seguridad acuática y prevención.El martes pasado, en la sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo, se celebraron los 90 años de la Primera Brigada de Salvavidas, antecedente del actual Servicio de Guardavidas de la capital. La actividad, organizada por la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación y el Servicio de Guardavidas, convocó a autoridades nacionales y departamentales, docentes, exintegrantes ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762830517
[extra] => 0
)
[28] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Según un estudio, los políticos que buscan evitar la polarización son más de los que la gente cree, pero nadie los conoce
[sha] => 1924976629
[url] => https://ladiaria.com.uy/humor/articulo/2025/11/segun-un-estudio-los-politicos-que-buscan-evitar-la-polarizacion-son-mas-de-los-que-la-gente-cree-pero-nadie-los-conoce/
[description] => Desde hace varios años, un objetivo declarado del sistema político uruguayo es evitar la polarización que puede verse en otros países. Muchos creen que la presencia de algunas figuras de peso que promueven un discurso extremadamente confrontativo podría ser una prueba de que vamos por ese camino que se quiere evitar, pero un estudio reciente reveló que, en Uruguay, la mayoría de los políticos busc...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762830515
[extra] => 0
)
[29] => Array
(
[iso] => UY
[title] => El olvido del patrimonio ferroviario y la oportunidad de volver a ponerlo en marcha
[sha] => 624711168
[url] => https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2025/11/el-olvido-del-patrimonio-ferroviario-y-la-oportunidad-de-volver-a-ponerlo-en-marcha/
[description] => En Uruguay, los rieles se oxidan al sol. Las viejas estaciones miran en silencio cómo el tiempo y la desidia las cubren de pasto. El tren, símbolo de progreso, integración y modernidad durante más de un siglo, parece haber quedado detenido en una vía muerta. Sin embargo, detrás de ese abandono late una oportunidad: la de recuperar un patrimonio que no solo cuenta la historia del país, sino que tam...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762830160
[extra] => 0
)
[30] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Sánchez expresó que desde el gobierno “hay una enorme preocupación” por el ingreso del narcotráfico a Uruguay
[sha] => 3962461854
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/sanchez-expreso-que-desde-el-gobierno-hay-una-enorme-preocupacion-por-el-ingreso-del-narcotrafico-a-uruguay/
[description] => El secretario de Presidencia adelantó que se hizo “una inversión importante” en la compra de radares y drones, para implementar una política de custodia de la frontera.Este lunes, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en entrevista con Informativo Carve, fue consultado por el presidente de la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, el caso del astillero Cardama, la discusión del proyecto de ley de presupuesto y la seguridad pública, entre otros temas. En cuanto a la seguridad pública, Sánchez expresó que...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762826481
[extra] => 0
)
[31] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Es engañoso que Carolina Cosse perciba un ingreso mensual superior al millón de pesos
[sha] => 486276119
[url] => https://ladiaria.com.uy/verifica/articulo/2025/11/es-enganoso-que-carolina-cosse-perciba-un-ingreso-mensual-superior-al-millon-de-pesos/
[description] => El salario nominal vigente para el cargo de vicepresidente de la República tuvo su último ajuste en 1989 y sufrió evoluciones en línea con la inflación o ajustes salariales generales.El salario de los funcionarios políticos suele ser tema de debate bajo cuestionamientos por considerarse demasiado excesivo. Uruguay se ubica en los primeros lugares de la región en lo que respecta a los salarios para los cargos electivos, donde los sueldos de parlamentarios, ministros, intendente y [presidente superan al promedio de países vecinos](https://ladiaria.com.uy/verifica/articulo/2025/1...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762820725
[extra] => 0
)
[32] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Gobierno apuesta por la tecnología agropecuaria para “situar la innovación como un eje estratégico de Uruguay”
[sha] => 1809486704
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/gobierno-apuesta-por-la-tecnologia-agropecuaria-para-situar-la-innovacion-como-un-eje-estrategico-de-uruguay/
[description] => Con este objetivo, el Ejecutivo lanzó el Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria, que se abrirá el 17 de noviembre y tendrá un monto de 6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 50% respecto a los últimos tres años.El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) lanzó este lunes la convocatoria 2025 del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA) que busca financiar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para impulsar la innovación en el sector agropecuario. La convocatoria se abrirá el 17 de noviembre y tendrá un monto de 6 millones de dólares, lo que representa un aument...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762820224
[extra] => 0
)
[33] => Array
(
[iso] => UY
[title] => ARU sobre impuesto a fitosanitarios: “Nuestra preocupación es que el día de mañana se quiera regular, por ejemplo, el glifosato”
[sha] => 1365253132
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/aru-sobre-impuesto-a-fitosanitarios-nuestra-preocupacion-es-que-el-dia-de-manana-se-quiera-regular-por-ejemplo-el-glifosato/
[description] => Para la gremial agropecuaria, el artículo incluido en el presupuesto quinquenal “queda demasiado abierto a cualquier otra sustancia”.En la Asociación Rural del Uruguay (ARU) “preocupa mucho” el artículo 435 del presupuesto quinquenal, aprobado en la Cámara de Diputados con los votos del Frente Amplio e Identidad Soberana, que grava con el impuesto específico interno (...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762815782
[extra] => 0
)
[34] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Orsi recibió a Ademu Montevideo por agresión en escuela y el sindicato valoró el “gesto político”
[sha] => 1770990818
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/orsi-recibio-a-ademu-montevideo-por-agresion-en-escuela-y-el-sindicato-valoro-el-gesto-politico/
[description] => El sindicato define en asamblea si continúa con el paro o levanta la medida.El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes a una delegación de la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) después de [la agresión múltiple que se vivió la semana pasada en la escuela 123 de Flor de Maroñas](https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/punto-de-inflexion-ademu-montevideo-realiza-paro-este-jueves-ante-grave-agresion-en-una-escu...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762805398
[extra] => 0
)
[35] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Orsi recibió a Ademu Montevideo por agresión en escuela y el sindicato levantó el paro
[sha] => 2166970913
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/orsi-recibio-a-ademu-montevideo-por-agresion-en-escuela-y-el-sindicato-levanto-el-paro/
[description] => La secretaria general del sindicato valoró el “gesto político” del mandatario, a quien le reclamó más presupuesto para el trabajo en territorio.El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes a una delegación de la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) después de [la agresión múltiple que se vivió la semana pasada en la escuela 123 de Flor de Maroñas](https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/punto-de-inflexion-ademu-montevideo-realiza-paro-este-jueves-ante-grave-agresion-en-una-escu...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762805398
[extra] => 0
)
[36] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Después de reunión con Orsi, Ademu Montevideo levantó el paro y desafilió a Pablo Caggiani
[sha] => 1800344872
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/despues-de-reunion-con-orsi-ademu-montevideo-levanto-el-paro-y-desafilio-a-pablo-caggiani/
[description] => La secretaria general del sindicato valoró el “gesto político” del mandatario, a quien le reclamó más presupuesto para el trabajo en territorio.El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes a una delegación de la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) después de [la agresión múltiple que se vivió la semana pasada en la escuela 123 de Flor de Maroñas](https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/punto-de-inflexion-ademu-montevideo-realiza-paro-este-jueves-ante-grave-agresion-en-una-escu...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762805398
[extra] => 0
)
[37] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Udelar y Universidad de Chile impulsan colaboración técnica en IA para analizar archivos de la dictadura
[sha] => 1371452046
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/udelar-y-universidad-de-chile-impulsan-colaboracion-tecnica-en-ia-para-analizar-archivos-de-la-dictadura/
[description] => Las investigadoras Jocelyn Dunstan y Lorena Etcheverry explicaron a la diaria que el trabajo conjunto busca desarrollar metodologías de inteligencia artificial aplicables al estudio de documentos históricos en Chile y Uruguay, sin intercambio de datos sensibles.La Universidad Católica de Chile y la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) impulsan una colaboración técnica en materia de inteligencia artificial (IA) entre ambas instituciones para el estudio de archivos de la dictadura, dijeron a la diaria las académicas Jocelyn Dunstan y Lorena Etcheverry. “En el estudio de archivos de la dictadura hay mucho espacio de colaboración pues, lament...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762797285
[extra] => 0
)
[38] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Udelar y Universidad Católica de Chile impulsan colaboración técnica en IA para analizar archivos de la dictadura
[sha] => 2292540588
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/udelar-y-universidad-catolica-de-chile-impulsan-colaboracion-tecnica-en-ia-para-analizar-archivos-de-la-dictadura/
[description] => Las investigadoras Jocelyn Dunstan y Lorena Etcheverry explicaron a la diaria que el trabajo conjunto busca desarrollar metodologías de inteligencia artificial aplicables al estudio de documentos históricos en Chile y Uruguay, sin intercambio de datos sensibles.La Universidad Católica de Chile y la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) impulsan una colaboración técnica en materia de inteligencia artificial (IA) entre ambas instituciones para el estudio de archivos de la dictadura, dijeron a la diaria las académicas Jocelyn Dunstan y Lorena Etcheverry. “En el estudio de archivos de la dictadura hay mucho espacio de colaboración pues, lament...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762797285
[extra] => 0
)
[39] => Array
(
[iso] => UY
[title] => La paz de la región será una de las prioridades de Uruguay en la presidencia pro
[sha] => 1667348512
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/la-paz-de-la-region-sera-una-de-las-prioridades-de-uruguay-en-la-presidencia-pro-tempore-de-celac/
[description] => “No puede haber tensionamientos, y menos que menos un tensionamiento como el que tenemos en el Caribe”, afirmó el canciller Mario Lubetkin.Después de participar en la IV Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizó este domingo en Santa Marta, Colombia, el canciller Mario Lubetkin di...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762794652
[extra] => 0
)
[40] => Array
(
[iso] => UY
[title] => La paz de la región será una de las prioridades de Uruguay en la presidencia pro témpore de la Celac
[sha] => 3104763792
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/la-paz-de-la-region-sera-una-de-las-prioridades-de-uruguay-en-la-presidencia-pro-tempore-de-la-celac/
[description] => “No puede haber tensionamientos, y menos que menos un tensionamiento como el que tenemos en el Caribe”, afirmó el canciller Mario Lubetkin.Después de participar en la IV Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizó este domingo en Santa Marta, Colombia, el canciller Mario Lubetkin di...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762794652
[extra] => 0
)
[41] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Pasando lista: los citados por Marcelo Bielsa que ya están en México y las bajas para la fecha FIFA
[sha] => 666830013
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/pasando-lista-los-citados-por-marcelo-bielsa-que-ya-estan-en-mexico-y-las-bajas-para-la-fecha-fifa/
[description] => Sergio Rochet, Franco Israel, Darwin Núñez, Federico Valverde y Kevin Amaro son algunos de los ausentes para los amistosos ante México y Estados Unidos.La delegación uruguaya ya está en Torreón para el amistoso que disputará ante México el próximo sábado. Luego se trasladará a Tampa para chocar ante Estados Unidos, el martes. Serán los últimos dos partidos del año para Uruguay que volverá a encontrarse en marzo de 2026. Ya con plantel definido, jugará algunos encuentros en suelo uruguayo como despedida, antes de viajar al Mundial 2026. Marcelo...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762784980
[extra] => 0
)
[42] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche: “Una forma de vida y de trabajo que no podemos perder”
[sha] => 390191215
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/ricardo-de-izaguirre-presidente-del-instituto-nacional-de-la-leche-una-forma-de-vida-y-de-trabajo-que-no-podemos-perder/
[description] => Uruguay tiene una serie de desafíos para que los productores lecheros logren “sustentabilidad económica, ambiental y social”, en un contexto global con proyecciones de crecimiento del consumo del orden del 1,5% anual, frente a un incremento de la producción del 1,3%“En definitiva, todo pasa por la gente”, dice el médico veterinario Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), al hablar sobre la necesidad de utilizar diferentes herramientas para posibilitarles a los productores lecheros no sólo el acceso a tierras, sino también a instrumentos que les permitan sostenerse y desarrollarse ante las dinámicas de un sector en el que ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762744888
[extra] => 0
)
[43] => Array
(
[iso] => UY
[title] => “Uruguay tiene mucho más potencial todavía para seguir creciendo productivamente”, asegura el productor lácteo y quesero Enrique Celio
[sha] => 906995315
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/uruguay-tiene-mucho-mas-potencial-todavia-para-seguir-creciendo-productivamente-asegura-el-productor-lacteo-y-quesero-enrique-celio/
[description] => El empresario coloniense cree que el Estado debe fomentar “el desarrollo de la formación académica y de la investigación, que es algo fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad del sector”A principios de la década de 1860, centenares de inmigrantes suizos, junto con alemanes, austríacos, franceses e italianos, conformaron la Colonia Suiza, en el departamento de Colonia, a escasos kilómetros del lugar al cual habían llegado los colonos valdenses pocos años antes. De ese modo, la vastedad casi infinita de las praderas orientales terminó ofreciendo tierras, en formato de minifundio...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762744884
[extra] => 0
)
[44] => Array
(
[iso] => UY
[title] => En sus mínimos registros históricos, el rubro ovino intenta revertir la caída de las últimas décadas
[sha] => 3297040726
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/en-sus-minimos-registros-historicos-el-rubro-ovino-intenta-revertir-la-caida-de-las-ultimas-decadas/
[description] => Las principales acciones apuntan a producir carne y lana de calidad y a acceder a mercados estratégicos.En Uruguay hay 4,7 millones de ovinos, según las declaraciones juradas anuales hechas por productores a junio de 2025. Son datos preliminares, aclara a la diaria Aldo Yiansens, coordinador general del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), pero señala una caída de 11,5% respecto de los datos preliminares del año anterior. Si bien alguien puede pensar que no es un número despreciable y que en es...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762744879
[extra] => 0
)
[45] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Uruguay y la soberanía algorítmica: cuando una firma no alcanza
[sha] => 2918124919
[url] => https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2025/11/uruguay-y-la-soberania-algoritmica-cuando-una-firma-no-alcanza/
[description] => El 2 de setiembre Uruguay estampó su nombre en el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial (IA), Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho. Fuimos el primer país latinoamericano en hacerlo. La foto en Estrasburgo, con nuestro embajador Enrique Emilio Loedel Soca en la ceremonia de firma, acompañado por el secretario general adjunto, Bjørn Berge, o sonriendo junto a...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762744734
[extra] => 0
)
[46] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Inteligencia artificial para todos: por qué Uruguay necesita una estrategia nacional en educación
[sha] => 2827328535
[url] => https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2025/11/inteligencia-artificial-para-todos-por-que-uruguay-necesita-una-estrategia-nacional-en-educacion/
[description] => Termino de escribir esta nota desde Shanghái, donde participo en un evento internacional sobre inteligencia artificial (IA) y educación en la East China Normal University. En este lugar, donde el futuro se respira, la urgencia de lo que estamos discutiendo se vuelve evidente: el mundo está siendo transformado por lo digital en todas sus dimensiones. La economía, la salud, el transporte, el ejercic...Continuar leyendo...
[category] => 6
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762744734
[extra] => 0
)
[47] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Ministerio de Trabajo sigue negociando con empresarios y trabajadores para instalar una mesa tripartita en el sector lácteo
[sha] => 3371471602
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/ministerio-de-trabajo-sigue-negociando-con-empresarios-y-trabajadores-para-instalar-una-mesa-tripartita-en-el-sector-lacteo/
[description] => Un conflicto interno en Conaprole, a raíz de una sanción a un trabajador, dificulta la instalación de un espacio de negociación en los Consejos de Salarios.El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se reunió el pasado lunes por separado con representantes de la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU) y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL). En el sector todavía no se concretó la instalación de la mesa de negociación para la decimoprimera ronda de los Consejos de Salarios. La instancia no llegó a ser tripartita,...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762638073
[extra] => 0
)
[48] => Array
(
[iso] => UY
[title] => COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región
[sha] => 1398865226
[url] => https://ladiaria.com.uy/ambiente/articulo/2025/11/cop30-la-hora-de-uruguay-para-liderar-complejas-negociaciones-sobre-el-clima-en-la-region/
[description] => El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.“Necesitamos 28 conferencias para reconocer la necesidad de eliminar los combustibles fósiles y detener y revertir la deforestación. Necesitamos otro año para admitir la perspectiva de mejorar la financiación climática. Belém honrará el legado de la COP28 y la COP29 para celebrar la transición energética y proteger la naturaleza”. Así el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó co...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762571194
[extra] => 0
)
[49] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Yerba mate en Uruguay: a pesar de que la mayoría no reconocemos la planta silvestre, estamos dispuestos a conservarla
[sha] => 312673518
[url] => https://ladiaria.com.uy/ciencia/articulo/2025/11/yerba-mate-en-uruguay-a-pesar-de-que-la-mayoria-no-reconocemos-la-planta-silvestre-estamos-dispuestos-a-conservarla/
[description] => Estudio revela que apenas 12% de las personas reconoce la planta, pero dado su valor cultural, 92% desea que se tomen acciones para su conservación (aún vive silvestre en 14 zonas del país); las estrategias preferidas para lograrlo varían entre productores, locales y público general.Imaginemos una situación bastante ridícula. Pongamos que una persona que ya dejó atrás su primera infancia es fanática de las hamburguesas. Pongamos que todas las semanas concurre a un local que le prepara una hamburguesa al pan que le vuela la cabeza. Pongamos que además tiene una receta propia para hacerlas en casa de manera que queden sabrosas, jugosas y épicas, recurriendo para ello a una c...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762571192
[extra] => 0
)
[50] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Un salón de clase de jardín de infantes y el conventillo Mediomundo
[sha] => 887987345
[url] => https://ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2025/11/un-salon-de-clase-de-jardin-de-infantes-y-el-conventillo-mediomundo/
[description] => Dos novedades editoriales nacionales.El primer día de clases, de Alejandra González y Daniel Kondo Título reciente de la editorial fernandina Morisqueta (El rojo orgulloso, de los mismos autores, resultó premiado con el BRAW Amazing Bookshelf en Bolonia y el premio a las letras ópera prima en Uruguay en 2023), El primer día de clases da vuelta la perspectiva para enfrentarse a la situación planteada en el título desde la ex...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762571179
[extra] => 0
)
[51] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Hubo movilización masiva de maestras en el Codicen y Ademu Montevideo resolvió que el lunes realizará otro paro
[sha] => 3152160519
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/hubo-movilizacion-masiva-de-maestras-en-el-codicen-y-ademu-montevideo-resolvio-que-el-lunes-realizara-otro-paro/
[description] => Autoridades de ANEP y el MI anunciaron que en la zona de la Escuela 123 habrá más presencia policial, Policía Comunitaria, trabajará el equipo de Escuelas Disfrutables y se abrirán cupos para Pelota al Medio.[“Un punto de inflexión”, así calificó la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) al episodio de violencia que tuvo lugar en la escuela 123 de Flor de Maroñas, en la que, de manera premeditada, un grupo de más de diez personas ingresó este miércoles al centro educativo y atacó a escolares, maestras y familiares.](https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/punto...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762560004
[extra] => 0
)
[52] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Hubo una movilización masiva de maestras en el Codicen, y Ademu Montevideo resolvió otro paro el lunes
[sha] => 3477549505
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/hubo-una-movilizacion-masiva-de-maestras-en-el-codicen-y-ademu-montevideo-resolvio-otro-paro-el-lunes/
[description] => Autoridades de la ANEP y el MI anunciaron que en la zona de la escuela 123 habrá más presencia policial, Policía Comunitaria, trabajará el equipo de Escuelas Disfrutables y se abrirán cupos para Pelota al Medio.“Un punto de inflexión”, así calificó la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) al [episodio de violencia que tuvo lugar en la escuela 123 de Flor de Maroñas, en el que, de manera premeditada, un grupo de más de diez personas ingresó este miércoles al centro educativo y atacó a escolares, maestras y familiares](https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/punto-...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762560004
[extra] => 0
)
[53] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Paros y movilizaciones de AEBU por el estancamiento de la negociación colectiva en la banca oficial
[sha] => 1318625936
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/paros-y-movilizaciones-de-aebu-por-el-estancamiento-de-la-negociacion-colectiva-en-la-banca-oficial/
[description] => Las medidas comenzaron con paralizaciones al inicio de la jornada en los departamentos de Artigas, Tacuarembó y Rivera; las negociaciones entre AEBU y el gobierno continúan la semana próxima.El Consejo del Sector Financiero Oficial de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU), ante la falta de avances significativos en las negociación de un nuevo convenio colectivo en el sector, resolvió comenzar un proceso de movilización en todo el país. Dentro de los objetivos del nuevo convenio está mejorar el funcionamiento de los bancos públicos y las condiciones laborales de los trabajadore...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762531608
[extra] => 0
)
[54] => Array
(
[iso] => UY
[title] => El Partido Comunista en Maldonado repudió “vergonzosos dichos” del edil Barrabino sobre delitos de lesa humanidad en Uruguay
[sha] => 1852485040
[url] => https://ladiaria.com.uy/maldonado/articulo/2025/11/el-partido-comunista-en-maldonado-repudio-vergonzosos-dichos-del-edil-barrabino-sobre-delitos-de-lesa-humanidad-en-uruguay/
[description] => Sus expresiones “reivindican el odio y justifican las acciones más repudiables perpetradas por los militares en la época del terrorismo de Estado”, declaró el partido.El Ejecutivo del Partido Comunista del Uruguay (PCU) en Maldonado divulgó una declaración para “desarmar la bomba de [palabras” lanzadas por el edil del Partido Nacional y exmilitar Gaspar Barrabino](https://ladiaria.com.uy/maldonado/articulo/2025/11/edil-del-intendente-abella-sobre-condenados-por-terrorismo-de-estado-son-viejos-servidores-publicos-que-sufren-el-olvido-de-quienes-los-llamaron-a-ac...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762524308
[extra] => 0
)
[55] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Ademu Montevideo resolvió extender el paro al viernes y se movilizará en el Codicen
[sha] => 1328780164
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/ademu-montevideo-resolvio-extender-el-paro-al-viernes-y-se-movilizara-en-el-codicen/
[description] => Ayer se realizó un paro de 24 horas por una grave agresión generalizada en una escuela, y luego de una reunión con autoridades el sindicato definió ampliar la medida.Después de la reunión que mantuvieron ayer representantes de la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) con autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), el sin...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762479307
[extra] => 0
)
[56] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Más becas, infraestructura y una Uned “secuestrada” por el MEF: movimiento estudiantil expuso principales reclamos presupuestales
[sha] => 1703786790
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/mas-becas-infraestructura-y-una-uned-secuestrada-por-el-mef-movimiento-estudiantil-expuso-principales-reclamos-presupuestales/
[description] => La FEUU, el CEM, el Ceipa y los gremios de Secundaria hablaron de la necesidad de que la educación pública reciba nuevos incrementos en el Senado.El movimiento estudiantil de UTU, Secundaria, Formación en Educación y la Universidad de la República (Udelar) convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer sus principales reivindicaciones de cara a la discusión presupuestal. Selena Scotti, de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), Maia Verde, del Centro de Estudiantes de Magisterio (CEM), Guadalupe Dirón, del Ce...Continuar leyendo...
[category] => 2
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762479223
[extra] => 0
)
[57] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Sindicatos y cámara empresarial de la industria de la sal no llegaron a un acuerdo y se regirán por pautas del gobierno
[sha] => 2450664389
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/sindicatos-y-camara-empresarial-de-la-industria-de-la-sal-no-llegaron-a-un-acuerdo-y-se-regiran-por-pautas-del-gobierno/
[description] => Ambas partes firmaron un acta que ratifica el rechazo a una propuesta del MTSS y no se logró firmar un convenio colectivo para el sector.Las negociaciones para firmar un convenio colectivo entre los sindicatos de las empresas salineras y la Cámara Salinera del Uruguay se dieron por finalizadas, luego de que no se lograra un acuerdo. Por ese motivo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó una propuesta a trabajadores y empresarios, pero ambas partes la rechazaron. Con la decisión, se confirma que en ese sector...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762464612
[extra] => 0
)
[58] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Este viernes no habrá clases en escuela donde se registró agresión y se realizará jornada de reflexión con el cuerpo docente
[sha] => 305410199
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/este-viernes-no-habra-clases-en-escuela-donde-se-registro-agresion-y-se-realizara-jornada-de-reflexion-con-el-cuerpo-docente/
[description] => Desde Primaria anunciaron que se contratará a un guardia de seguridad durante todo el horario escolar y que se reforzará la presencia policial desde este viernes, cuando funcionará el servicio de alimentación para las familias.Este jueves, representantes de la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) se reunieron con autoridades políticas y técnicas de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP). En la reunión se abordó [el grave episodio de violencia registrado el miércoles en la Escuela 123, de Flor de Maroñas, en el que un grupo de más de diez personas ingresó al centro ed...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762456681
[extra] => 0
)
[59] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Limpieza internacional de costas en Maldonado: lo que tenés que saber para participar
[sha] => 3843955492
[url] => https://ladiaria.com.uy/maldonado/articulo/2025/11/limpieza-internacional-de-costas-en-maldonado-lo-que-tenes-que-saber-para-participar/
[description] => El evento voluntario está programado para este sábado 8; en Punta del Este los buceadores con experiencia podrán participar en una limpieza subacuática.La decimosexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay se realizará este sábado 8 en varios departamentos. El evento voluntario, convocado por el Ministerio de Ambiente (MA), consiste en recolectar residuos de las playas como “demostración del compromiso con la limpieza de la franja costera” y concientización del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga. Varias p...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762450222
[extra] => 0
)
[60] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Orsi: “Nadie esperaba una tormenta tan extraña como la que estamos viviendo” en el mundo
[sha] => 3037259870
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/orsi-nadie-esperaba-una-tormenta-tan-extrana-como-la-que-estamos-viviendo-en-el-mundo/
[description] => El presidente participó en un evento por el aniversario de la restauración democrática, en el que exmandatarios de España, Chile y Uruguay intercambiaron acerca de “la crisis de gobernanza” y el “unilateralismo”El presidente Yamandú Orsi participó este jueves en el evento “40 años de democracia”, un encuentro que se organizó en el hotel Sofitel Montevideo, enmarcado en la XXX reunión plenaria del Círculo de Montevideo. Se tituló “Un nuevo, nuevo tiempo” y adem...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762449169
[extra] => 0
)
[61] => Array
(
[iso] => UY
[title] => ¿Oportunidad o amenaza? Expertos analizaron el desafío de la inteligencia artificial en Uruguay
[sha] => 3490155536
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/oportunidad-o-amenaza-expertos-analizaron-el-desafio-de-la-inteligencia-artificial-en-uruguay/
[description] => Especialistas destacaron, durante el primer congreso regional de Cicada, los impactos de la IA en materia de productividad y competitividad; no obstante, advirtieron sobre sus riesgos en la privacidad, concentración del ingreso y discriminación a poblaciones vulnerables, entre otros.La inteligencia artificial (IA) representa una “oportunidad y una amenaza” para Uruguay, señalaron autoridades y expertos este miércoles durante el panel de apertura del Primer Congreso Regional de Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, que se realizó en la Facultad de Ingeniería (Udelar). “Hay una oportunidad para mejorar la productividad y la competitividad del pa...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762437921
[extra] => 0
)
[62] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Funcionarios electorales definen si toman medidas y afectan elecciones universitarias
[sha] => 4211156973
[url] => https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/11/funcionarios-electorales-definen-si-toman-medidas-y-afectan-elecciones-universitarias/
[description] => Este jueves el sindicato hará una asamblea general.La Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU) se reunirá este jueves a las 13.00 en asamblea general para analizar la marcha del preconflicto que atraviesa desde el 13 de octubre. Simultáneamente, evaluará si avanza en la ejecución de medidas, las cuales podrían alterar el normal desarrollo de las elecciones universitarias, el próximo miércoles 12. Ramiro Tafernaberry, secretario...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762433947
[extra] => 0
)
[63] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Gráfico de la semana | Las tarifas públicas y su incidencia en la inflación
[sha] => 260001166
[url] => https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2025/11/grafico-de-la-semana-las-tarifas-publicas-y-su-incidencia-en-la-inflacion/
[description] => Sobre las múltiples aproximaciones para desentrañar la dinámica reciente de los precios al consumo.El dato Si bien la inflación acumuló 29 meses dentro del rango de tolerancia fijado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y se consolidó en niveles más alineados con la meta puntual del 4,5%, algunas medidas complementarias continúan evolucionando por encima de ese umbral. Este es el caso de la inflación no transable (presiones domésticas no atadas al dólar) y de la inflación subyacente, una ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762399054
[extra] => 0
)
[64] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Fútbol, cuidado medioambiental y el Mercosur; las tres cosas que el vice primer ministro de China no sabía que existían y que conoció gracias a su reunión con Yamandú Orsi
[sha] => 1857065642
[url] => https://ladiaria.com.uy/humor/articulo/2025/11/futbol-cuidado-medioambiental-y-el-mercosur-las-tres-cosas-que-el-vice-primer-ministro-de-china-no-sabia-que-existian-y-que-conocio-gracias-a-su-reunion-con-yamandu-orsi/
[description] => Mario Lubetkin aventuró que, para la delegación china, la visita a Uruguay debe de haber sido “como el viaje de Marco Polo, pero en el sentido inverso”El vice primer ministro de China, Ding Xuexiang, llegó el martes a Montevideo y se reunió con el presidente Yamandú Orsi. Tras el encuentro, el canciller Mario Lubetkin relató que desde el gobierno chino hay “mucho interés” por dos cuestiones que son muy importantes para Uruguay: el fútbol y las políticas del cuidado medioambiental. “El señor vice primer ministro se mostró muy interesado en conoce...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762399053
[extra] => 0
)
[65] => Array
(
[iso] => UY
[title] => ¿Por qué conmemorar la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en Uruguay?
[sha] => 4010397947
[url] => https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2025/11/por-que-conmemorar-la-agenda-mujeres-paz-y-seguridad-en-uruguay/
[description] => El 31 de octubre de 2000, la Resolución 1325 (R1325) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) dio nacimiento a la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad (MPS). Se constituyó así un mojón feminista de la seguridad internacional y se puso sobre la mesa del ecosistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cuadrinomio mujeres/paz/seguridad/desarrollo. Merece subrayarse que fue la prime...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762398794
[extra] => 0
)
[66] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Presidenta del INAU afirmó que “en términos generales” la infancia y la adolescencia “fueron priorizadas” en el presupuesto
[sha] => 2265592359
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/presidenta-del-inau-afirmo-que-en-terminos-generales-la-infancia-y-la-adolescencia-fueron-priorizadas-en-el-presupuesto/
[description] => Por su parte, el senador colorado Robert Silva consideró que lo asignado a la institución “no es suficiente”En la segunda semana de tratamiento del presupuesto quinquenal, la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda recibió este miércoles a las autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). En una rueda de prensa su presidenta, Claudia Romero, dijo que se trató de “un encuentro importante”, ya que “es un gobierno que está priorizando la infancia” y esto también “está acompañ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762388111
[extra] => 0
)
[67] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Oddone advirtió que si no se aprueba el acuerdo con la UE, el acercamiento entre Argentina y EEUU “va a tensionar al Mercosur en su interior”
[sha] => 1888814805
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/oddone-advirtio-que-si-no-se-aprueba-el-acuerdo-con-la-ue-el-acercamiento-entre-argentina-y-eeuu-va-a-tensionar-al-mercosur-en-su-interior/
[description] => “De no prosperar ese acuerdo, el escenario de cohesión del Mercosur puede ser otro”, sostuvo el ministro; consideró que Uruguay debe “volar bajo el radar” y “razonar todo lo posible con interés económico” centrado en el país.El ministro de Economía, Gabriel Oddone, participó este miércoles en un almuerzo organizado por la Cámara Española Oficial de Comercio, donde fue consultado sobre el acuerdo Mercosur–Unión Europea (UE) –[cuyo proceso de ratificación se inició en setiembre](https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/9/la-comision-europea-inicio-el-proceso-de-ratificacion-del-acuerdo-de-libre-comercio-con-el-mer...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762386063
[extra] => 0
)
[68] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Todos menos Nacional y Peñarol: clubes profesionales inician diálogo por derechos de TV
[sha] => 2086465751
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/todos-menos-nacional-y-penarol-clubes-profesionales-inician-dialogo-por-derechos-de-tv/
[description] => Una reunión en el quincho de Defensor Sporting tuvo a representantes de más de 20 clubes para empezar a discutir el reparto de ingresos relativos a los derechos de televisión.En los últimos días de la licitación abierta por la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) para gestionar los derechos comerciales del fútbol uruguayo en el período 2026-2029 –este jueves se cerrará el plazo para presentar ofertas– los dirigentes de los clubes están ocupados en torno al reparto que el nuevo contrato estipulará por el concepto de derechos de televisación. Los números finales depende...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762382431
[extra] => 0
)
[69] => Array
(
[iso] => UY
[title] => “Un mismo río, dos realidades. Política y periodismo rioplatense en momentos difíciles”, este jueves Colonia del Sacramento
[sha] => 2263885063
[url] => https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2025/11/un-mismo-rio-dos-realidades-politica-y-periodismo-rioplatense-en-momentos-dificiles-este-jueves-colonia-del-sacramento/
[description] => El conversatorio contará con las intervenciones de los periodistas rioplatenses José Natanson, Cecilia Álvarez y Roberto López Belloso.Tres periodistas y directores de medios que se publican a orillas del Río de la Plata: el argentino José Natanson, director de Le Monde Diplomatique Cono Sur, y los uruguayos Cecilia Álvarez, directora de la diaria, y Roberto López Belloso, director de Le Monde Diplomatique Uruguay, formarán parte de un conversatorio en el cual se abordarán las distintas formas en las cuales se realiza el ej...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762379124
[extra] => 0
)
[70] => Array
(
[iso] => UY
[title] => “Un mismo río, dos realidades. Política y periodismo rioplatense en momentos difíciles”, este jueves en Colonia del Sacramento
[sha] => 1710038324
[url] => https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2025/11/un-mismo-rio-dos-realidades-politica-y-periodismo-rioplatense-en-momentos-dificiles-este-jueves-en-colonia-del-sacramento/
[description] => El conversatorio contará con las intervenciones de los periodistas rioplatenses José Natanson, Cecilia Álvarez y Roberto López Belloso.El argentino José Natanson, periodista y director de Le Monde Diplomatique Cono Sur, y los uruguayos Cecilia Álvarez, periodista y directora de la diaria, y Roberto López Belloso, periodista y director de Le Monde Diplomatique Uruguay, formarán parte de un conversatorio en el cual se abordarán las distintas formas en las cuales se realiza el ejercicio del periodismo en los particulares conte...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762379124
[extra] => 0
)
[71] => Array
(
[iso] => UY
[title] => En Murga a la mesa, mozos y mozas que sueñan con vivir del arte ofrecen grandes clásicos de carnaval
[sha] => 1644270348
[url] => https://ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2025/11/en-murga-a-la-mesa-mozos-y-mozas-que-suenan-con-vivir-del-arte-ofrecen-grandes-clasicos-de-carnaval/
[description] => Un grupo de artistas uruguayos propone un espectáculo interactivo de humor y crítica social este viernes en El León de Reus.En su Diccionario de americanismos, la Asociación de Academias de la Lengua Española define el término cantarola como una reunión o fiesta bulliciosa con música y canciones populares. En Uruguay, la palabra resuena con facilidad y remite casi siempre a la combinación choripanes, carnes asadas y bebidas alcohólicas, dispuesta en entornos veraniegos y naturales de casas de familia o de cantinas ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762378540
[extra] => 0
)
[72] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina
[sha] => 580872669
[url] => https://ladiaria.com.uy/ciencia/articulo/2025/11/muere-atropellado-en-soriano-aguara-guazu-al-que-se-le-habia-colocado-un-collar-de-seguimiento-en-argentina/
[description] => El animal, una hembra bautizada Chamarrita, había aparecido quebrado en 2023 en Paraná, fue rehabilitado y liberado en junio de 2025 en Entre Ríos con un collar para rastrear sus movimientos, y hacía casi tres meses que estaba en Uruguay.Poco antes de las nueva de la mañana, el teléfono de la bióloga Alexandra Cravino comenzó a sonar. No eran buenas noticias. Una colega de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos le contaba que desde la policía de Soriano habían avisado que un aguará guazú, el más grande de los cánidos nativos de Uruguay, había sido atropellado en la ruta 95 a menos de 15 kilómetros de la c...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762373369
[extra] => 0
)
[73] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Gobierno uruguayo impulsa una ley de regulación de la inteligencia artifical para “equilibrar las fuerzas” entre las grandes corporaciones y los ciudadanos
[sha] => 2988681870
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/gobierno-uruguayo-impulsa-una-ley-de-regulacion-de-la-inteligencia-artifical-para-equilibrar-las-fuerzas-entre-las-grandes-corporaciones-y-los-ciudadanos/
[description] => El director de Agesic señaló, en diálogo con la diaria, que la inteligencia artificial está “cambiando las reglas de juego” por lo que “regularla es determinar las relaciones con el poder económico”En un contexto en el que las decisiones automatizadas comienzan a moldear la economía, el empleo y la vida cotidiana, Uruguay se prepara para dar un paso clave: la creación de una ley que regule el uso de la intelig...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762364122
[extra] => 0
)
[74] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Fernanda Cardona: Uruguay busca impulsar nuevos data centers y fortalecer su soberanía digital
[sha] => 456602334
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/fernanda-cardona-uruguay-busca-impulsar-nuevos-data-centers-y-fortalecer-su-soberania-digital/
[description] => Tras su misión oficial por Estados Unidos, la ministra sostuvo, en diálogo con la diaria, que el objetivo de Uruguay de cara a los próximos diez años es convertirse en un “hub regional de innovación”.Uruguay busca atraer nuevas inversiones en infraestructura digital y data centers, con el objetivo de reforzar su soberanía de datos y potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial, informó a la diaria la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, a su regreso de una misión oficial por Estados Unidos. “Tenemos que prepararnos para pensar en clave de desarrollo”, señ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762307022
[extra] => 0
)
[75] => Array
(
[iso] => UY
[title] => La Asociación de Magistrados se declaró en conflicto por asignación presupuestal
[sha] => 3092125129
[url] => https://ladiaria.com.uy/justicia/articulo/2025/11/la-asociacion-de-magistrados-se-declaro-en-conflicto-por-asignacion-presupuestal/
[description] => La jueza María Helena Mainard señaló que “no se pidió caprichosamente 24 juzgados de violencia de género, es lo mínimo que se necesita para brindar el servicio que corresponde”La Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU) se declaró en conflicto ante la “insuficiencia presupuestal” prevista para el Poder Judicial. En un comunicado, la asociación puntualizó que “las asignaciones propuestas no cubren las necesidades mínimas para sostener el servicio jurisdiccional con estándares adecuados”. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) había solicitado 44 millones de dólares pa...Continuar leyendo...
[category] => 5
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762302355
[extra] => 0
)
[76] => Array
(
[iso] => UY
[title] => En octubre las exportaciones uruguayas cayeron 6% en comparación con el mismo mes de 2024
[sha] => 1525020517
[url] => https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2025/11/en-octubre-las-exportaciones-uruguayas-cayeron-6-en-comparacion-con-el-mismo-mes-de-2024/
[description] => Uruguay XXI explicó que la disminución “respondió parcialmente a una reducción en las exportaciones de celulosa, afectadas por la parada técnica de la planta UPM Fray Bentos”.Las solicitudes de exportación en octubre, incluyendo zonas francas, sumaron 1.089 millones de dólares, lo que representó una disminución de 6% en comparación con el mismo mes de 2024 (comparación interanual), según el Informe Mensual de Comercio Exterior que dio a conocer Uruguay XXI. Es casi el mismo porcentaje, pero de aumento, que hubo en setiembre de 2025, cuando [las ventas al exterior creci...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762301111
[extra] => 0
)
[77] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Florencio Macedo asumió como presidente del Colegio de Abogados
[sha] => 320843690
[url] => https://ladiaria.com.uy/justicia/articulo/2025/11/florencio-macedo-asumio-como-presidente-del-colegio-de-abogados/
[description] => Durante su asunción, reconoció el trabajo y el liderazgo de su predecesora, Laura Capalbo, quien estuvo al frente del Colegio de Abogados desde 2021.El abogado Florencio Macedo asumió la presidencia del Colegio de Abogados del Uruguay, tras ser electo el pasado 8 de octubre. Durante el acto de asunción, Macedo reconoció el trabajo y el liderazgo de su predecesora, Laura Capalbo, quien estuvo al frente del Colegio de Abogados desde 2021. Macedo destacó la elección del directorio y de los miembros del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762294794
[extra] => 0
)
[78] => Array
(
[iso] => UY
[title] => El Uruguay Open lanzó su edición 24 con el argentino Sebastián Báez como invitado de lujo
[sha] => 957313561
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/el-uruguay-open-lanzo-su-edicion-24-con-el-argentino-sebastian-baez-como-invitado-de-lujo/
[description] => La participación del número 45 del mundo fue el gran anuncio del lanzamiento oficial del torneo, que se jugará en el Carrasco Lawn Tennis entre el 9 y el 16 de noviembre.Este martes se realizó en el Carrasco Lawn Tennis el lanzamiento oficial de la edición número 24 del Uruguay Open, con una conferencia de prensa encabezada por el director del torneo, el extenista Diego Pérez. Durante el evento se anunció la presencia del argentino Se...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762292004
[extra] => 0
)
[79] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Orsi recibió al viceprimer ministro de China y prepara un viaje al gigante asiático con “un importante número de empresarios”
[sha] => 3159009211
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/orsi-recibio-al-viceprimer-ministro-de-china-y-prepara-un-viaje-al-gigante-asiatico-con-un-importante-numero-de-empresarios/
[description] => El canciller uruguayo Mario Lubetkin dijo que el presidente visitará China “muy probablemente” antes del 1º de marzo.El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este martes en la residencia presidencial de Suárez y Reyes al viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang. La reunión bilateral duró aproximadamente una hora y finalizó con la firma de dos acuerdos entre ambos países: uno sobre cooperación entre la agencia gubernamental Uruguay XXI y la Administración General de Aduanas de China, y otro sobre c...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762286080
[extra] => 0
)
[80] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Orsi recibió al vice primer ministro de China y prepara un viaje al gigante asiático con “un importante número de empresarios”
[sha] => 1131907783
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/orsi-recibio-al-vice-primer-ministro-de-china-y-prepara-un-viaje-al-gigante-asiatico-con-un-importante-numero-de-empresarios/
[description] => El canciller uruguayo Mario Lubetkin dijo que el presidente visitará China “muy probablemente” antes del 1º de marzo.El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este martes en la residencia presidencial de Suárez y Reyes al vice primer ministro de China, Ding Xuexiang. La reunión bilateral duró aproximadamente una hora y finalizó con la firma de dos acuerdos entre ambos países: uno sobre cooperación entre la agencia gubernamental Uruguay XXI y la Administración General de Aduanas de China, y otro sobre ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762286080
[extra] => 0
)
[81] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Una nueva facultad se sumó a las ocupaciones de servicios de la Udelar en reclamo de más presupuesto
[sha] => 4226276625
[url] => https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2025/11/una-nueva-facultad-se-sumo-a-las-ocupaciones-de-servicios-de-la-udelar-en-reclamo-de-mas-presupuesto/
[description] => Mientras la Facultad de Química está ocupada martes y miércoles, esta noche se definirá si continúan las ocupaciones en los demás servicios.Este martes continuaron las ocupaciones que el lunes iniciaron distintos centros y asociaciones de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) en distintos locales de la Universidad de la República (Udelar). Si bien sigu...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762284778
[extra] => 0
)
[82] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Mundial 2026: los puntos que puede sacar Uruguay para el ranking FIFA y la chance de ser cabeza de serie
[sha] => 103567934
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/mundial-2026-los-puntos-que-puede-sacar-uruguay-para-el-ranking-fifa-y-la-chance-de-ser-cabeza-de-serie/
[description] => Las posibilidades de que la celeste encabece un grupo del Mundial 2026 dependen de la última fecha de las Eliminatorias europeas.El Mundial 2026 será el primero con 48 participantes. Hasta el momento hay 28 clasificados y 20 cupos que quedan por definirse. Con más equipos en el torneo, aumenta la cantidad de grupos, por tanto habrá 12 cabezas de serie. El sorteo del campeonato del mundo [será el 5 de diciembre](https://lad...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762284623
[extra] => 0
)
[83] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Con Peñarol campeón del Clausura y los descensos confirmados, ¿cómo se define la anual y los clasificados a copas?
[sha] => 2403812087
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/con-penarol-campeon-del-clausura-y-los-descensos-confirmados-como-se-define-la-anual-y-los-clasificados-a-copas/
[description] => La tabla acumulada del año se definirá entre Nacional y Peñarol en la última fecha; Juventud de Las Piedras y Defensor Sporting lucharán por ser Uruguay 4 en la Copa Libertadores, y Montevideo City Torque tiene encaminado su lugar en la Copa Sudamericana.A falta de la última fecha, hay muchas cosas definidas, pero otras quedaron pendientes para el último fin de semana de la temporada. Peñarol se coronó campeón del Clausura y, con la derrota de Plaza Colonia, descendieron los patablancas junto con Miramar Misi...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762259284
[extra] => 0
)
[84] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Otros usos: una pareja de cocineros colombianos visitó Uruguay para una clase magistral sobre identidad y herencia del cacao, el maíz y la hoja de coca
[sha] => 3995257209
[url] => https://ladiaria.com.uy/cotidiana/articulo/2025/11/otros-usos-una-pareja-de-cocineros-colombianos-visito-uruguay-para-una-clase-magistral-sobre-identidad-y-herencia-del-cacao-el-maiz-y-la-hoja-de-coca/
[description] => Entre los cultivos sustitutivos y los superalimentos, David Ruiz y Luciana Calle pusieron en valor tradiciones y potencial innovador de estos ingredientes.Del sur de Colombia, de la zona de Nariño, que prácticamente lo tiene todo –el suelo sulfuroso y fértil que dan los volcanes, la cordillera y los valles, el aire del Pacífico cercano–, vinieron por primera vez a Uruguay los cocineros David Ruiz y Luciana Calle. Llegaron la semana pasada, como parte de un plan de promoción cultural-gastronómico de la embajada de su país, a dar una clase magistral e...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762225584
[extra] => 0
)
[85] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Con la presencia de Orsi, Abuelas de Plaza de Mayo lanzó la campaña de búsqueda de nietas y nietos en Uruguay
[sha] => 1284955250
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/con-la-presencia-de-orsi-abuelas-de-plaza-de-mayo-lanzo-la-campana-de-busqueda-de-nietas-y-nietos-en-uruguay/
[description] => En la conferencia de prensa que presentó la iniciativa, se hizo un llamado a las personas nacidas entre 1975 y 1983 que tengan dudas sobre su identidad.Este lunes, con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse, y otras autoridades nacionales, Abuelas de Plaza de Mayo y el Nodo Uruguay de la Red por el Derecho a la Identidad lanzaron la campaña de búsqueda de nietas y nietos de Abuelas de Plaza de Mayo en Uruguay. La campaña tiene como objetivo la búsqueda de nietas y nietos apropiados durante ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762220838
[extra] => 0
)
[86] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Orsi señaló que el contrato con Cardama “está vigente” y pidió “tranquilidad, paciencia y prudencia”
[sha] => 3731032491
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/orsi-senalo-que-el-contrato-con-cardama-esta-vigente-y-pidio-tranquilidad-paciencia-y-prudencia/
[description] => El presidente dijo que el Poder Ejecutivo buscará “la mejor salida, sabiendo que son obras que llevan tiempo y que, por lo general, no son baratas”.El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió este lunes al lanzamiento de la campaña de la asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo para la búsqueda en Uruguay de nietos y nietas secuestrados durante la dictadura en Argentina. Al término del...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762220012
[extra] => 0
)
[87] => Array
(
[iso] => UY
[title] => La INDDHH expresó preocupación ante “el incremento de hechos de discriminación y antisemitismo”
[sha] => 54675858
[url] => https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2025/11/la-inddhh-expreso-preocupacion-ante-el-incremento-de-hechos-de-discriminacion-y-antisemitismo/
[description] => El organismo advirtió que la naturalización de este fenómeno “podría poner en riesgo la cohesión social y debilitar los cimientos de la paz y la tolerancia que históricamente caracterizan a Uruguay”.La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) manifestó este lunes a través de un comunicado su preocupación ante “el incremento de hechos de discriminación y antisemitismo en Uruguay”. El pronunciamiento del organismo surge a partir de las comparecencias, días atrás, del Comité Central Israelita y de la Asociación Jaime Zhitlovsky ante la Comisión Especial de Seguri...Continuar leyendo...
[category] => 5
[featured] => 1
[sentiment] => 0
[date] => 1762204828
[extra] => 0
)
[88] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Fuga de cerebros y falta de capacitación frenan el desarrollo de la inteligencia artificial en Uruguay, señalan Cepal y Cicada
[sha] => 4039483283
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/fuga-de-cerebros-y-falta-de-capacitacion-frenan-el-desarrollo-de-la-inteligencia-artificial-en-uruguay-senalan-cepal-y-cicada/
[description] => El país debe enfrentar la falta de talento especializado y la fuga de profesionales, que limitan la innovación local y la autonomía digital de Uruguay, señalaron especialistas entrevistados por la diariaSi bien Uruguay se ha consolidado como uno de los países pioneros de América Latina en [adopción de inteligencia artificial (IA), según un índice elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia)](https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2025/7/uruguay-tiene-una-oportunidad-clave-para-potenciar-su-economia-...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762199764
[extra] => 0
)
[89] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Modelo uruguayo de identificación digital comenzará a aplicarse en 12 países de la región
[sha] => 2620105941
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/modelo-uruguayo-de-identificacion-digital-comenzara-a-aplicarse-en-12-paises-de-la-region/
[description] => Uruguay está creando un prototipo regional de identidad digital que será presentado este mes en Guatemala; está inspirado en el sistema ID Uruguay, que comenzó a desarrollarse en julio de este año.Uruguay sigue dando pasos decisivos en la consolidación de su liderazgo digital a nivel regional. El país impulsa un modelo de identificación electrónica que no sólo refuerza la seguridad y la confianza en los servicios digitales nacionales, sino que también abre la puerta a una integración sin precedentes entre países de América Latina. Así lo señaló en diálogo con la diaria Juan Pablo García, ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762193386
[extra] => 0
)
[90] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Es falso que Uruguay tenga la mayor tasa de “robos” del mundo
[sha] => 3635287386
[url] => https://ladiaria.com.uy/verifica/articulo/2025/11/es-falso-que-uruguay-tenga-la-mayor-tasa-de-robos-del-mundo/
[description] => No existen rankings que unifiquen datos de hurtos a nivel global, mientras que en el caso de las rapiñas Uruguay se ubica por detrás de varios países de la región.Un posteo de la cuenta de X del portal La Derecha Diario (LDD) divulgó un supuesto ranking de tasas de robo en el que señala a Uruguay con una tasa de hurtos de 4.228 cada 100.000 habitantes (100 mil/hab) lo que la ubicaría, de acuerdo a la lista presentada, en el primer lugar a nivel mundial. “Uruguay es un pozo de inseguridad y violencia, encabeza la lista de robos por cada 100 mil habitantes ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762190748
[extra] => 0
)
[91] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Identidad digital: Uruguay trabaja para que cada persona pueda portar su identidad completa en el celular
[sha] => 831810629
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/identidad-digital-uruguay-trabaja-para-que-cada-persona-pueda-portar-su-identidad-completa-en-el-celular/
[description] => Expertos y autoridades coincidieron, en diálogo con la diaria, en que Uruguay tiene las bases para una identidad digital de nueva generación, pero enfrenta desafíos clave: masificación, interoperabilidad y ciberseguridad.Autoridades públicas y referentes del sector privado señalaron que Uruguay se ha consolidado como un país líder en materia de identidad digital de América Latina pero su ecosistema enfrenta tres nuevos desafíos: aumentar la confianza ciudadana, simplificar su uso y garantizar la seguridad. Durante un evento organizado por el think tank Ágora, los referentes coincidieron en que el país cuenta co...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762189938
[extra] => 0
)
[92] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Bajas para Bielsa en el arco: no estará Sergio Rochet y está complicada la presencia de Franco Israel
[sha] => 4070238892
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/bajas-para-bielsa-en-el-arco-no-estara-sergio-rochet-y-esta-complicada-la-presencia-de-franco-israel/
[description] => Santiago Mele y Cristopher Fiermarín fueron reservados, pero no se descarta que se sume otro golero a la lista para los amistosos de noviembre.Uruguay jugará amistosos el 15 y el 18 de noviembre ante México en Torreón y Estados Unidos en Tampa, respectivamente, en enfrentamientos con dos de los anfitriones del principal torneo de selecciones que se disputará el próximo año. Serán los últimos partidos de 2025 y antes del [sorteo del Mundial 2026](https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/7/mundial-2026-confirmada-la-fecha-y-la-sed...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762187797
[extra] => 0
)
[93] => Array
(
[iso] => UY
[title] => El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay
[sha] => 4030058446
[url] => https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2025/11/el-colectivo-mujeres-con-historias-inauguro-la-sede-de-lo-que-sera-la-primera-vivienda-colaborativa-feminista-en-uruguay/
[description] => El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.“Solas somos invisibles, juntas somos invencibles”, dice la pancarta blanca con letras negras y violetas que cuelga de los dos ventanales de la casa que dan hacia la calle Reconquista, en la Ciudad Vieja, y que brindan la bienvenida al lugar. El cartel también adelanta que se trata de una vivienda colaborativa y que las residentes están nucleadas bajo el nombre Mujeres con Historias. Más tarde, mi...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762185582
[extra] => 0
)
[94] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Uruguay se posiciona como polo emergente en biociencias, asegura directivo de CUTI
[sha] => 2503262555
[url] => https://ladiaria.com.uy/futuro/articulo/2025/11/uruguay-se-posiciona-como-polo-emergente-en-biociencias-asegura-directivo-de-cuti/
[description] => Según Carlos Acle Uruguay debe fortalecer la articulación entre Estado, academia y sector privado, así como también atraer capital de riesgo para consolidar el ecosistema.El desarrollo de empresas científicas basadas en tecnología avanzada comienza a perfilar a Uruguay como un “polo emergente” en biociencias y salud digital en la región; sin embargo, el país enfrenta el desafío de sostener una estrategia de largo plazo que consolide este ecosistema, afirmó, en diálogo con la diaria, el directivo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Carlo...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762179568
[extra] => 0
)
[95] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay
[sha] => 2558615101
[url] => https://ladiaria.com.uy/ambiente/articulo/2025/11/ecocidio-la-lucha-para-que-los-danos-ambientales-mas-graves-se-reconozcan-como-crimenes-internacionales-y-la-discusion-en-uruguay/
[description] => Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión.La etimología de ecocidio está formada por el prefijo eco, derivado de la palabra griega oikos, que significa hogar o casa; y la base cidio, del latín caedere, que significa matar. El ecocidio tradicionalmente puede entenderse como matar nuestra casa, nuestro hogar, nuestro planeta. Sin embargo, esta definición es amplia. Por esta razón, Stop Ecocidio, organización que tiene como uno de ...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762139177
[extra] => 0
)
[96] => Array
(
[iso] => UY
[title] => La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya
[sha] => 51936371
[url] => https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2025/11/la-evaluacion-del-fondo-monetario-sobre-la-economia-uruguaya/
[description] => El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”Como dispone el artículo IV del Convenio Constitutivo del organismo, el FMI lleva adelante intercambios bilaterales con sus miembros todos los años, a efectos de relevar información económica y financiera para evaluar las políticas desplegadas en materia económica y analizar las fortalezas y vulnerabilidades del país. Análisis del contexto Según el comunicado del Fondo, la economía uruguay...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762139175
[extra] => 0
)
[97] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Militancia y exclusión: el hermetismo que limita a la izquierda
[sha] => 3192358977
[url] => https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2025/11/militancia-y-exclusion-el-hermetismo-que-limita-a-la-izquierda/
[description] => La militancia ha sido históricamente el motor de las transformaciones sociales y políticas en Uruguay. La militancia político-partidaria dentro de la izquierda se consolidó como práctica de compromiso sostenido con una estructura: comités de base, campañas, movilización territorial, barriadas, banderazos. Su legitimidad histórica se construyó sobre la resistencia, la fidelidad al proyecto colectiv...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762139130
[extra] => 0
)
[98] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Clausura: Peñarol campeón en una fecha que definió muchas cosas
[sha] => 4117058456
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/clausura-penarol-campeon-en-una-fecha-que-definio-muchas-cosas/
[description] => Peñarol levantó la copa, Racing selló su lugar en Copa Sudamericana mientras que Montevideo City Torque quedó 99% adentro; Liverpool irá a Copa Libertadores como Uruguay 3, como mínimo, y Juventud de Las Piedras quedó momentáneamente en Uruguay 4.La penúltima fecha del Clausura dejó resultados importantes y definiciones en la temporada. Muchas cosas que estaban en disputa quedaron cerradas, otras luchas siguen abiertas para la última etapa. Además, el lunes hay un encuentro clave que puede definir el último descenso y sellar la cla...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762130675
[extra] => 0
)
[99] => Array
(
[iso] => UY
[title] => Con Peñarol campeón del Clausura, ¿cómo se define la anual y los clasificados a copas?
[sha] => 688106092
[url] => https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/11/con-penarol-campeon-del-clausura-como-se-define-la-anual-y-los-clasificados-a-copas/
[description] => El torneo del año se definirá entre Nacional y Peñarol en la última fecha, Juventud de Las Piedras y Defensor Sporting lucharán por ser Uruguay 4 en Copa Libertadores y Montevideo City Torque tiene encaminado su lugar en Copa Sudamericana.A falta de una fecha y el partido de este lunes entre Plaza Colonia y Cerro Largo, hay muchas cosas definidas pero otras quedaron pendientes para el último fin de semana de la temporada. La anual a la espera Liverpool fue campeón del Apertura y [Peñarol del Clausura](https://ladiari...Continuar leyendo...
[category] => 1
[featured] => 0
[sentiment] => 0
[date] => 1762129684
[extra] => 0
)
)
[results] => 343
[page] => 1
[activecountry] => UY
)