home All News open_in_new Full Article

Ante el suicidio (con Asturias a la cabeza de la tasa nacional), prevención: estas son las señales de alerta y la forma en que se debe actuar

Los datos son escalofriantes. Asturias se sitúa, con casi un índice del 14 víctimas por cada 100.000 habitantes, a la cabeza del país en personas que se quitan la vida. La delegación regional del Teléfono de la Esperanza, una ONG que opera a nivel mundial, presentó la pasada semana en Mieres esas cifras. La salud mental, y por ende el suicidio, era hasta hace bien poco un tema tabú. Pero con una sociedad cada vez más concienciada de la importancia de cuidar la mente, atajar o detectar posibles casos de personas que no estén pasando por un buen momento y a las que les pase por la cabeza quitarse la vida es clave para poner solución al problema. Así lo entienden los expertos y la psicóloga Gemma Mateo, que trabaja en la Delegación del Caudal de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (Afesa), pone sobre la mesa varias pautas, con la escucha activa y el diálogo como puntas de lanza.


today 13 h. ago attach_file Events

attach_file Society
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 1626860113
Add Watch Country

arrow_drop_down