home All News open_in_new Full Article

Ignacio Alonso L. Iñarra: "Puede que el 60 por ciento de la almeja de la ría de Villaviciosa sea ya japonesa"

Desde 2011 se han sembrado en la ría de Villaviciosa cerca de un millón de alevines de almeja fina y es probable que con ello se haya producido la entrada de ejemplares de almeja japonesa, especie invasora que "posiblemente representa hoy más del 60 por ciento de la población de almeja de la ría". Es una afirmación de Ignacio Alonso L. Iñarra, del Grupo Social "Protejamos Nuestra Ría". La hizo en el marco del acto "La Ría: ficción y realidad", organizado por este colectivo y que trajo como ponente en esta ocasión a José Manuel Fernández Babarro, del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este ofreció en el teatro Riera una conferencia sobre "Bivalvos: amenazas actuales e importancia de su investigación", pero fue Iñarra quien dio en la presentación del invitado una síntesis de los avatares del estuario maliayés.


today 6 d. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Society
attach_file Society
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Technology
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 2797213520
Add Watch Country

arrow_drop_down