home All News open_in_new Full Article

Inclusión laboral en Perú: cómo personas con autismo o discapacidad cognitiva acceden al empleo formal y construyen una vida con propósito

En el Perú, la inclusión laboral de personas con discapacidad no solo es un derecho legal, sino una vía concreta hacia la autonomía y la dignidad. Gracias al programa Empleo con Apoyo del Centro Ann Sullivan, más de 200 jóvenes con discapacidad cognitiva han ingresado al mercado formal. Empresas como el BCP, Ferreycorp y el Congreso han integrado exitosamente a trabajadores con autismo, síndrome de Down y otras condiciones. Estos empleos no solo representan ingresos, sino también autoestima, propósito y pertenencia. La inclusión, más que una política, es una oportunidad real de construir un país más justo, diverso y humano.


today 14 h. ago attach_file Society

attach_file Society
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 2183850518
Add Watch Country

arrow_drop_down