home All News open_in_new Full Article

La exposición sobre la cultura de Omán que llegó a la sede de las Naciones Unidas desde Olloniego

En la segunda planta de la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, muy cerca del despacho de la presidenta de la Asamblea General, hay una sala de techo artesonado y arcos ojivales árabes que da una bienvenida virtual al Sultanato de Omán, pero que ha venido desde Olloniego.  “El corredor de Omán”, inaugurado originalmente en 1986 y recién remodelado y reinaugurado, es una exposición permanente “de carácter inmersivo y experiencial” que resume los recursos y la cultura del estado más antiguo del mundo árabe en un paseo de diez metros de largo por seis de ancho y tres de altura que lleva el toque y la firma de una empresa asturiana. Proasur, especializada en el diseño, desarrollo y producción de equipamientos culturales y de ocio, fue la firma seleccionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país en la dura pugna de un concurso internacional que terminó con la encomienda del desarrollo y la fabricación, logística, transporte y montaje de la muestra en Nueva York.


today 48 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 791713318
Add Watch Country

arrow_drop_down