home All News open_in_new Full Article

“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección

En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.“Durante años se creyó que cuando un niño o una niña no podía estar al cuidado de su familia, lo mejor era que vivieran en centros de 24 horas. Hoy hay evidencia contundente de que la internación prolongada afecta su desarrollo físico y emocional. Sin embargo, es una práctica persistente en Uruguay, que responde a la creencia de que la vida en un hogar 24 horas protege a niños, niñas y adolescente...Continuar leyendo...


today 2 w. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 1788363778
Add Watch Country

arrow_drop_down