home All News open_in_new Full Article

"La viruela fue más letal que la pólvora: el continente americano necesitó tres siglos para recuperar la cifra de pobladores que tenía a principios del siglo XVI"

Con 45.000 metros cuadrados construidos, 22 salas de exposición permanente, 250.000 piezas en sus fondos, 8.000 de ellas a la vista, 3,7 millones de visitantes en 2024 y 60 años de historia a sus espaldas, desde su apertura el 17 de septiembre de 1964 hasta hoy, el Museo Nacional de Antropología de México, premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, es el indiscutible mastodonte de la museología iberoamericana. Es más aún. Por encima de todo es el gran repositorio de la identidad mexicana. El historiador Antonio Saborit (Torreón, Coahuila; 1957) lo dirige desde enero 2013. Recién llegado a Oviedo, sentado en el vestíbulo del hotel de La Reconquista, ve pasar a su compatriota Graciela Iturbide, la galardonada en la categoría de las Artes.


today 4 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 3811192500
Add Watch Country

arrow_drop_down