home All News open_in_new Full Article

Las claves para entender el caso del carbón desaparecido que ha sacudido al principal puerto asturiano: investigación en El Musel

Ebhisa, la estibadora controlada por la Autoridad Portuaria de Gijón, acaba de remitir a la fiscalía el resultado de la investigación encargada ante la desaparición en 2020 de sus instalaciones de 123.000 toneladas de carbón, tal como adelantó LA NUEVA ESPAÑA. Se trata de parte de un cargamento de casi 160.000 toneladas descargado en octubre de 2020 y que Natural Mining Resources 1926 (NMR) –que aquel año movió más de 4 millones de toneladas de carbón por el Puerto– no pagó a la firma intermediaria que se lo vendió, Telf. Esta última reclama ahora a Ebhisa 52,79 millones de euros por el carbón y el lucro cesante de un cargamento cuya venta había pactado en 2020 en 8,44 millones de dólares. La vista para este juicio se celebrará el lunes y el miércoles de la semana que entra, en un momento en el que el Puerto y Telf mantienen también contactos para un acuerdo extrajudicial.


today 45 h. ago attach_file Events

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Society
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 1634167953
Add Watch Country

arrow_drop_down