home All News open_in_new Full Article

Más grave, más años y más joven: así ha evolucionado la pobreza en España

Mientras la riqueza y el empleo no dejan de crecer en España, los datos de pobreza están estancados. Una década después de la crisis financiera, y cinco tras el estallido de la pandemia del coronavirus, las cifras siguen prácticamente inmóviles. Un 26% de españoles vive bajo el umbral de la pobreza -12,5 millones de personas- y un 8% lo hace en condiciones de pobreza severa. España sigue a la cola de Europa en este ámbito e incumpliendo los objetivos marcados por la agenda 2030. Los expertos señalan que la inflación, el precio de la vivienda y la precariedad laboral son las principales causas, dejando como víctimas, principalmente, a jóvenes y a mujeres con hijos. Según los investigadores, el escudo social del Gobierno ha contribuido a que la pobreza no escale, como ya ocurrió tras la crisis financiera, pero está muy lejos de reducirla.


today 3 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Events
attach_file Economics
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 2215822392
Add Watch Country

arrow_drop_down