home All News open_in_new Full Article

Ocho de cada 10 universitarios, dispuestos a trabajar en el extranjero para lograr mejores sueldos y horarios

A mayor nivel de estudios, mayor sueldo. Sin embargo, en el caso de España, la diferencia entre los ingresos que perciben los trabajadores con estudios superiores y los que obtienen sus colegas con estudios medios (FP o bachillerato) no es tan amplia como en otros países. Esta es una de las razones que, según el profesor de Economía aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e investigador de Funcas Ismael Sanz, explica que muchos universitarios barajen irse a otro país para iniciar su vida laboral. Un reciente estudio revela que el 82% de los estudiantes quieren emigrar para trabajar, un porcentaje que aumenta hasta el 84% en el caso de Catalunya. Las preferencias de estos nuevos migrantes con estudios superiores son los países de Europa central, aunque un 14% tiene en mente establecerse en EEUU o Canadá. El sueldo no es lo único que les atrae. La flexibilidad laboral, los horarios razonables y la posibilidad de poder pagar más cómodamente una buena vivienda son otros factor...


today 2 w. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 3397692623
Add Watch Country

arrow_drop_down