home All News open_in_new Full Article

Román Álvarez, descubre los secretos de la emblemática cerca avilesina: "En el siglo XII ya hay impuestos para reformar la muralla"

La historia de la muralla conquista Avilés. La sala multiusos de la Casa de Cultura estaba a rebosar para escuchar al historiador Román Antonio Álvarez hablar sobre una construcción que duró unos nueve siglos y que deja constancia de que "Avilés fue un asentamiento floreciente al menos desde el siglo XI, incluso antes". La charla impulsada por Eneas, que es el Encuentro de escritores avilesinos, y el RIDEA, partió de documentos históricos y arqueológicos, desde los primeros compases de la ciudad para poder explicar la historia de la fortificación que protegía la almendra medieval y que desde hace meses se percibe parte en la calle de La Muralla. "Ya en el siglo XIII hay documentos sobre el cobro de impuestos para rehabilitar la muralla y una infraestructura así, de mampostería, se tarda más de un siglo en construirse", señala Álvarez, quien habla además de que la cerca sirvió para proteger los comercios de sal, vino, hierro y maderas, entre otros, durante centurias.


today 63 h. ago attach_file Politics

attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Economics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Culture
attach_file Events
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics
attach_file Politics


ID: 4288666404
Add Watch Country

arrow_drop_down